domingo, 14 de noviembre de 2010

PUNKS

Origen:
Nacen en Inglaterra entre 1976 y 1977 como oposición a la decadencia de la cultura.
· Presencia actual: No son muchos, pero los que hay son muy radicales. Suelen reunirse en zonas y bares propios, a veces se mezclan con skins, heavies y góticos, aunque no tienen por qué llevarse bien con ellos forzosamente.
·Atuendo caracteristico: Son fácilmente distinguibles, crestas de colores llamativos, campera de cuero, varios aros en sus orejas, tatuajes, pulseras de pinchos y botas militares. Suelen llevar camisetas y sudaderas negras, con gorra y se algun grupo de música o con algun lema social. Pueden llevar chaquetas o bombers, a las que pegan parches o pintan con rotulador lemas y simbolos (anarquia, okupa, estrella socialista, hoz y martillo, ...).·
Genero musical: Es la única tribu que creó su propio estilo de música (en el mundo el grupo más representativo es Sex Pistols y en la Argentina, Attaque 77)
· Ideología: Anarkista, okupa, antimilitarista, antifascista, antiimperialista y anticapitalista.

·Tendencias violentas: Suelen ser bastante violentos, sus enemigos son los neonazis, fachas y pijos con los que originan numerosas peleas callejeras. 

1 comentario:

  1. El punk surgió como una burla a la rigidez de los convencionalismos que ocultaban formas de opresión social y cultural.
    El término inglés "punk" tiene un significado despectivo que suele variar, aplicándose a objetos (significando "basura", "suciedad") o a personas (significando "vago", "despreciable", "sucio" o, también, "basura" y "escoria").Debido al carácter de este significado, el punk a menudo se ha asociado a actitudes de descuido personal, se ha utilizado como medio de expresión de sentimientos de malestar y odio, y también ha dado cabida a comportamientos neuróticos o autodestructivos.

    ResponderEliminar